Entradas

Mostrando entradas de abril, 2023

Náutico de Laredo

Imagen
  Náutico de Laredo 29/04 esto no es una despedida, sino un hasta pronto, pues nos quedan cosas por ver y de todas formas tenemos pensado empezar el camino de Santiago del cantábrico en septiembre, ya que el año pasado terminamos el Frances y como lo hacemos en periodos de 10/15 días, pues nos dura unos años. Las chicas del día  Hoy hemos ido a visitar el real club náutico de Laredo donde Bea y sus amigos Juan y Nieves nos han enseñado las instalaciones y nos han invitado a comer, ha sido un rato muy agradable. Fuerte de Santoña Desde aquí se puede ver lo que se denomina el triángulo de la anchoa formado por Santoña, Laredo y Colindres donde se elaboran "las mejores anchoas del Mundo". Tendremos que volver a ver bien este triángulo, que nos ha faltado tiempo. Os cuento un poquito de Santoña conocida también como el Gibraltar en el Norte. Al fondo Santoña y dos de sus fortificaciones Cuando, en 1814, los franceses comprendieron definitivamente que no serían capaces de domina...

Castro Urdiales

Imagen
  Cualquier sitio de este bonito norte 28/04 hoy exploramos el camino de Santiago por la costa desde Laredo a Castro Urdiales, que cuando lo hagamos la dirección será la contraria a la que hemos hecho hoy en coche, el orden ha sido: Laredo, Las Carcobas, Hazas, Sopeña, Iseca Nueva, , Lugarejos, Tresaguas, Rioseco, El Pontarron, Islares, Cérdigo, Allendelangua y Castro Urdiales. En algunos lugares nos hemos cruzado con caminantes en unos sitios que desde luego no eran para el coche y al llegar a Rioseco (Guriezo) en mitad de la nada nos encontramos con la iglesia de San Vicente de la Maza, una de las mejores Iglesias renacentistas de Cantabria. iglesia de San Vicente de la Maza  Fue levantada entre los siglos XVI y XVII. Esta declarada como bien de interés local y se eleva sobre un promontorio cubierto de un encinar que resalta la belleza del edificio. se halla situada en alto sobre un pequeña colina y en un entorno precioso, decir también que fue sede del Cabildo eclesiá...

Santander

Imagen
  Vista desde la parte alta del funicular 26/04 nos vamos al camping playa Regatón, a las afueras de Laredo. Mañana tranquila en el camping y ya por la tarde nos fuimos al centro de Laredo donde habíamos quedado con Bea, amiga y compañera de los viajes de buceo y de aquí marchamos a Liendo donde vive ella y pasamos una tarde muy agradable en su casa, charlando y poniéndonos al día, pues hacia 5 años que no nos veíamos . Centro Botín 27/04 hoy turismo para recordar a Santander donde ya estuvimos hace algunos años. Después de pasar por la oficina de turismo, nos hemos acercado al centro Botín.  Este moderno edificio, inaugurado en 2017, alberga una sala de exposiciones de 2500 metros cuadrados. En él se presentan exposiciones artísticas, se realizan ciclos de cine, talleres de formación. Desde su terraza se obtienen unas bonitas vistas de la bahía de Santander . donde ahora mismo hay una exposición de Roni Horn, que a mi personalmente la exposición ni me ha dicho, ni me ha gust...

Comillas

Imagen
  El Capricho de Gaudí 25/04 hoy volvemos al turismo de ciudad, Comillas. Lo primero ha sido ir a ver La Villa de Quijano popularmente conocida como El Capricho de Gaudí , lo hemos hecho con audioguia para no esperar 30'. Una de las maravillas modernistas. Construida entre 1883 y 1885 como residencia de verano del indiano Máximo Díaz de Quijano, El Capricho es de las pocas obras que el genial Gaudí diseñó fuera de Cataluña y se ha convertido en el principal reclamo turístico del pueblo con más de 100.000 visitas al año. Este palacete de cuento de hadas que enamora por la fachada de estilo oriental con una colorista torre cilíndrica, revestida completamente de cerámica. Además conociendo que Máximo Díaz era un gran pianista, Gaudí incluyó una barandilla de hierro forjado con motivos musicales y algún pentagrama oculto en la fachada. En la actualidad este palacete pertenece al grupo japonés Mido Development, con sede central en Osaka, desde 1991 y es frecuente ver al dueño hacer la...

Potes y Picos de Europa

Imagen
  24/04 hoy hemos ido a explorar, en coche, el camino lebaniego, que empieza en San Vicente de la Barquera y termina en el Monasterio de Santo Toribio de Liebana en Potes, hemos ido pasando por todos los pueblos y caseríos que tiene esta ruta hasta llegar a Potes, que también está en la lista de los pueblos más bonitos de España. Potes es conocida como la  villa de los puentes (de ahí su nombre) y de las torres . Destacan la del Infantado (hoy sede de exposiciones) y la de Orejón de la Lama, ambas del siglo XV. Torre del Infantado Cuando hemos llegado había montón de gente por todas partes, pues además era día de mercado y había guaguas con turistas, aparcamos a las afueras, estaba todo lleno, lo recordábamos más tranquilito, nosotros pasamos aquí unas vacaciones, hace 30 años, en una casita rural que alquilamos. Después de un paseo por el pueblo pensábamos ir a comer al Cenador del Gran Capitán, del que recordamos su estupendo cocido lebaniego, pero casualidad cie...

San Vicente de la Barquera, Cueva del Soplao y Llanes

Imagen
  caminata del camping al Faro 22/04 nos trasladamos a San Vicente de la Barquera, que nos queda equidistante de lo que queremos volver a ver. Por la tarde hemos dado un paseo desde el camping hasta el faro de San Vicente que estos días esta de fiesta, así que hemos tenido por la noche, aparte de la música, fuegos artificiales. Vista desde el Camping San Vicente de la Barquera , capital del municipio, es villa marinera por excelencia, como se ve en todas sus tradiciones, costumbres y hasta en sus fiestas más populares: La Folía (procesión marítima de la Virgen de la Barquera, justamente mañana) y la procesión del Carmen. Practicando Padlesurf San Vicente constituye una de las más conocidas y bellas estampas de la Cornisa Cantábrica. Paso obligado en la comunicación entre Asturias y Cantabria, su ubicación geográfica ha favorecido su desarrollo como destino turístico. Desde el punto de vista natural, posee un magnífico elenco de privilegiadas playas y una hermosa ría salpicada de...

Covadonga

Imagen
  Lago Ercina 21/04 hoy nos vamos a los Lagos de Covadonga a recordar viejos tiempos, ya estuvimos aquí con nuestras hijas pequeñas y Carlos cuando era un avezado montañero. Están en el municipio de Cangas de Onís, dentro del Parque Nacional de Picos de Europa . En Covadonga se inicia la carretera de montaña que nos lleva hasta ellos. Desde arriba con un día despejado, como el que hemos tenido hoy, se pueden ver un círculo vicioso de cumbres, montañas y más montañas, de todos los tipos y calidades, y con un color dominante: el verde y por supuesto al fondo Los Picos de Europa. Los precipicios que hay hasta por la carretera hasta llegar arriba son importantes sobre todo para los que tenemos vértigo. Lago Enol Son tres lagos de origen glaciar, aunque la mayoría de la gente piensa que solo existen dos: el Lago Enol y el Lago Ercina . El L ago Bricial es un lago más pequeño que solo puede verse de forma temporal, quizás por ello es menos conocido. al fondo Picos de Europa El prime...