Potes y Picos de Europa
24/04 hoy hemos ido a explorar, en coche, el camino lebaniego, que empieza en San Vicente de la Barquera y termina en el Monasterio de Santo Toribio de Liebana en Potes, hemos ido pasando por todos los pueblos y caseríos que tiene esta ruta hasta llegar a Potes, que también está en la lista de los pueblos más bonitos de España.
Potes es conocida como la villa de los puentes (de ahí su nombre) y de las torres. Destacan la del Infantado (hoy sede de exposiciones) y la de Orejón de la Lama, ambas del siglo XV.
Cuando
hemos llegado había montón de gente por todas partes, pues además era día de mercado y había guaguas con turistas, aparcamos a las
afueras, estaba todo lleno, lo recordábamos más tranquilito,
nosotros pasamos aquí unas vacaciones, hace 30 años, en una casita
rural que alquilamos. Después de un paseo por el pueblo pensábamos
ir a comer al Cenador del Gran Capitán, del que recordamos su
estupendo cocido lebaniego, pero casualidad cierra los lunes, no
apurarse, Potes esta lleno de restaurantes, al final hemos comido en
Casa Guela, el cocido por supuesto, muy rico también.Torre del Infantado
Otro paseito y
nos hemos acercado a Fuente Dé, donde hemos subid en el teleférico
que con
un desnivel de 753 metros, nos sitúa a 1.823
metros de altitud en tan sólo 4 minutos,
a una velocidad de 10 m/s. Desde la estación superior podemos
acceder al corazón de los Picos de Europa, concretamente el valle de
Áliva.restaurantes a ambos lados del rio
Las vistas son espectaculares, nosotros solo hemos hecho una pequeña caminata de una hora pues no había tiempo para más pues el ultimo viaje era a las 18:00. Aún así ha valido la pena verlo y recordar otros tiempos.
monasterio de Santo Toribio de Liebana |
Es un monasterio franciscano que alberga el Lignum Crucis (Trozo de madera de la Cruz de Cristo) y obras del Beato de Liébana.
Es junto a Jerusalén, Roma, Santiago de Compostela y Caravaca de la Cruz uno de los lugares Santos del Cristianismo. Es importante diferenciar entre Santo Toribio de Palencia, el monje fundador del Monasterio y Santo Toribio de Astorga, el Obispo cuyos restos fueron trasladados al monasterio de Santo Toribio para su protección de la invasión musulmana.
Después nos fuimos a descansar.
Fotos ; https://photos.app.goo.gl/fNqMsyZAeHejxQH36
Esa zona si la e visto y subí al teleférico la verdad unas vistas maravillosas y comi el cocido lebaniego que está riquisimo
ResponderEliminarRecuerdo Potes tan bonito como aparece en las fotos, y también muy tranquilo, como decis. Maravilloso.
ResponderEliminar