Bruselas
Día 51
(11/05)- Salimos del Área de Bosc
Mesnil, que está entre Ruan y Amiens a las 8:00. Ha llovido toda la noche y
sigue, así que marcha, a mitad de camino ha salido el sol y ya estamos en
Bruselas. Esta tarde descanso y relax en el camping que hemos escogido, hace
fresco, pero buen tiempo.
Pernocta- https://www.caramaps.com/
Día 52
(12/05)- Ayer contratamos por internet un Tour a pie por Bruselas, para
hacernos una ligera idea de esta ciudad, así que, a las 9:00 ya estábamos en la
famosa “Grand Place” que es desde donde salía el recorrido, aunque este
empezaba a las 10:30. Se nos hizo temprano.
La Grand Place es el corazón
geográfico, histórico y comercial de Bruselas, además de una de las plazas más
notables de Europa. Esta animada plaza adoquinada, forma parte del conjunto
arquitectónico del siglo XVII más bello de toda Bélgica. En el año 1695 los cañones del ejército francés
destruyeron gran parte de los edificios de la plaza y todos tuvieron que ser
reconstruidos posteriormente, excepto el del Ayuntamiento. Este es un precioso
edificio gótico. Comenzó a construirse a principios del siglo XV, aunque el
campanario, se inició cincuenta años más
tarde.
Esa gran torre que mide 96
metros de altura y se puede subir, si te atreves con sus 420 peldaños. El aspecto que actualmente tiene el Ayuntamiento de
Bruselas posiblemente no sea el que tuvo en su origen, ya que el edificio
sufrió un terrible incendio en 1695.
Después hemos ido a ver el
Manneken Pis, uno de los símbolos más representativos y queridos de Bruselas.
El Manneken Pis es una estatuilla de unos 50 centímetros que representa a un
niño desnudo orinando en la pila de una fuente.
Luego hemos visitado el barrio popular
antiguo, el convento edificado sobre la isla que rodea los dos canales (ríos que
se taparon en la época medieval, para evitar enfermedades), que atraviesan la
ciudad y la Iglesia de Santa Caterina. Nos han aconsejado sobre gastronomía local.
Echamos un vistazo desde el coche al exterior del edificio del Parlamento Europeo,
etc.etc.
También estuvimos en la iglesia de Saint Jaques
por donde pasa el camino de Santiago que viene desde Moscú. fijarse en la concha a la izquierda de la puerta.
Parece ser que las papas fritas se
inventaron aquí? y dicen que Bélgica es el país donde más papas fritas se consumen de
todo el mundo. Se fríen dos veces en grasa de vaca, una a fuego lento, para que
queden blandas por dentro y otra a fuego fuerte, para que queden crujientes por
fuera.
Lo típico aquí son los mejillones con
papas fritas (moules +frites), la carbonade (carne de vaca guisada en cerveza negra), la cerveza
y por supuesto el chocolate, según dicen el mejor del mundo (parece que esto es
debido a como muelen el cacao), extraordinario.
Deciros que los mejillones (que tanta fama
tienen), te ponen un kilo con diferentes salsas, pero son pequeños, parece que estés
comiendo pipas. ¿Será por que acabamos de estar en La Coruña?, mejor no
comparar.
Después
de comer hemos ido a ver la Catedral de San Miguel y Santa Gúdula, uno de los
edificios más emblemáticos de la ciudad de Bruselas. Su construcción, en un estilo gótico, se inició a
principios del siglo XIII sobre una construcción románica del siglo XI y no se
vio terminada hasta dos siglos después. Su estado de conservación es muy bueno
ya que, entre 1983 y 1989, fue sometida a una importante restauración.
Después de este estupendo paseo hemos vuelto al
camping a descansar, que mañana será otro día de bastantes kilómetros.
Bruselas merece la pena conocerlo, sobre todo desde que somos europeos. He tenido ocasión de cenar dos veces en dos recepciones en el Ayuntamiento y luego tomar el la Grand Place una cerveza en el Pub "El Rey de España" que está a la izquierda del Ayuntamiento. Yo debí tener mejor suerte con los mejillones que vosotros, pues no los recuerdo tan pequeños. Había un parque más allá del edificio de la Comisión Europea que lo recuerdo con agrado.
ResponderEliminarPues si, eran más pequeños que nuestras clochinas
ResponderEliminar