Oporto-Patrimonio Mundial
Día 33 (06/04)- Con un buen
libro y música adecuada, hemos pasado el día encerrados y tranquilos, imposible
salir, el agua y el granizo los regalaban.
Día 34 (07/04)- El tiempo
sigue igual, pero parece que no graniza solo llueve, así que, reservamos un
tour, de esos que te llevan por toda la ciudad y te puedes bajar donde quieras
a ver lo que te interesa, también iba incluido un paseo en barco por el río
Duero, de esto nos hemos enterado al subir a la guagua. Por la mañana no hemos
podido bajar de la guagua, llovía demasiado, bajamos a la hora de comer a riesgo
de ahogarnos y luego para el paseo en barco, apenas hemos podido pasear, que es
como se ven bien estos sitios con tanto encanto. A ver si mañana hay más
suerte.
Dice el refrán popular que Lisboa
se divierte, Coímbra estudia, Braga reza y Oporto trabaja. También se dice que
tiene cierto aire británico desde que los comerciantes de vino ingleses se
aposentaron aquí.
Como muchas ciudades
europeas Oporto es una ciudad antigua con mucho patrimonio histórico, que se ha
modernizado en las últimas décadas y su centro histórico fue declarado en 1996 Patrimonio
de la Humanidad.
Como no hemos visto nada en
concreto y todo en general, os cuento un poco de lo que he leído. Oporto, también
es conocida por la ciudad de los puentes, imponentes, de distintas épocas y
distintos estilos arquitectónicos. Son 6 los puentes que unen la ciudad, separada
por el impresionante Duero.
El primer puente, llamado de
las Barcas, se construyó en 1806 y se hizo con 20 barcas amarradas con cabos de
acero que se podía abrir para el tráfico fluvial. Luego han ido mejorando y el
ultimo ya tiene dos pisos, por el superior pasa el metro y por el inferior el tráfico
y la gente. Se inauguró en 1886.
Este puente llamado Don Luis I junto con la
Torre de los Clérigos, son las construcciones más simbólicas de Oporto.
En la plaza Mouzinho de Albuquerque
había un monumento los héroes de la guerra peninsular, en la que lucharon
contra los ejércitos franceses que invadieron la península ibérica, es una
columna representando a un león que aplasta con sus patas a un Águila donde el
león representa a los británicos que ayudaron en esta gesta y el águila a los
franceses.
Lo del paseo en barco vale
la pena, una maravilla ver la ciudad desde el Duero (¡mecachis con la lluvia!).
Lo de las fotos hoy no han
podido ser mejor debido a las inclemencias de tiempo, así que como dicen en los
medios, por causas ajenas a nuestra voluntad, a ver mañana...
No había puesto los sitios donde hemos comido, pero igual es interesante. Donde comimos hoy era un sitio acogedor y diferente, merece la pena os dejo las coordenadas, se llama "All in porto."
41°08'44.8"N 8°36'48.7"W
R. Arquitecto Nicolau Nasoni 26, Porto, Portugal
https://goo.gl/maps/8WV3ZzHU6wm
R. Arquitecto Nicolau Nasoni 26, Porto, Portugal
https://goo.gl/maps/8WV3ZzHU6wm
👍🏾Vaya viaje.!!
ResponderEliminar👍🏾Vaya viaje.!!
ResponderEliminarGuay, eh
ResponderEliminar