Tapia de Casariego

 

-2/04 salimos hacia Tapia de Casariego donde llegamos a las 14:15 y aparcamos en el área que hay al lado de la playa y fuimos a comer con Alfonso y Pepa (amigos de Tenerife) que tiene una casa aquí, ya que Pepa es del lugar, después nos enseñaron el muelle y la playa, pasando una tarde muy agradable y en amena charla.



3/04 fuimos Taramundi, donde dejamos el coche y dimos un paseo a ver sus famosos molinos de agua en O Mazonovo, donde hay 19 molinos en total con una rudimentaria central hidráulica, 

después nos acercamos a ver el conjunto etnográfico « os Teixois», este es el reino de los ingenios donde destacan el mazo, la rueda de afilar, un batan y hasta una pequeña central eléctrica, hicimos la visita guiada, espectacular. Es uno de los conjuntos etnográficos mas antiguos de Asturias.

Volvimos a Taramundi y comimos en el hotel La rectoral que esta asentado en la antigua casa del cura, que data del S. XVIII y es clave en la historia del turismo rural nacional, al ser el primer hotel rural de España inaugurado en 1986. Por la tarde nos hemos acercado a Ribadeo y hemos paseado por el pueblo y el muelle para ver la ría que lo separa de Asturias, precioso.

-4/04 hoy hemos ido de caminata desde la playa de Porcía a Cabo Blanco para ver los acantilados blancos de este último todo bordeando el mar y la vuelta la hemos hecho por el interior, porque el viento era muy fuerte. Después hemos ido a comer al restaurante El Álamo que nos ha aconsejado uno del lugar, fabada asturiana para Carlos y fabes con almejas para mi, ya os digo como son las raciones en este norte, yo me he dejado la mitad, imposible comer todo, sino quieres morir en el intento.

















   por la tarde hemos ido a ver el famoso eucalipton

    https://photos.app.goo.gl/zMvRNZYEBncAM8AWA

-5/05 hoy a tocado recorrido lúdico cultural. intentamos ver la casa natal del marques de Sargadelos,  en Santa Eulalia de Oscos, pero estaba cerrada dimos una vuelta por la zona, nos tomamos un café, una parada para ver San Martín de Oscos y después fuimos a ver el Castro de Chao San Martín, cuyo origen como asentamiento estable se remonta a la Edad de bronce, luego a ido sufriendo diferentes transformaciones a lo largo del tiempo hasta quedar bajo dominio romano y convertido en una prospera capital administrativa que a finales del S.II queda destruida por un terremoto.



Toda esta zona de los Oscos-Eo y Terras de Burón esta en Grandas de Salime y esta declarada reserva de la biosfera. Comimos en el restaurante Arraigo, luego salimos hacia Navia y google se equivocó de camino y en vez de ir por el que teníamos marcado atravesamos toda la zona montañosa y tardamos 3 horas en recorrer 50 km, vimos gran parte de la zona quemada en estos últimos incendios, una pena. Pasamos por el embalse de Salime, su presa tiene una altura de 128 metros y se construyó en 1955, por fin llegamos Navía y dimos un paseo y nos volvimos a Tapia, pues ya se estaba haciendo de noche.

https://photos.app.goo.gl/S7JH7waFWMHc3SR96


-6/04 hoy día tranquilito, no hemos salido de Tapia pues hay un campeonato internacional de surf aquí, que durará hasta el domingo, Así que paseo por el pueblo, campeonato, comer, etc
-7/04 hemos ido a ver el pueblo de Viavelez que tiene un puerto precioso, dado un paseo por el mismo y subido al mirador, luego hemos ido a Ortiguera a ver el faro de San Agustín. También fuimos al Puerto de Vega a comer a Ca Victoriano, excelente, y después un paseo por el puerto y vuelta a Tapia, estos puertos son complicados debido a la fuerza que tiene el mar aquí. Ya en Tapia, hemos estado en un homenaje que han hecho los surfistas a uno de ellos llamado Toño que falleció hace un par de meses, muy emotivo.

https://photos.app.goo.gl/1sZERdN6EYfE67Ax9    https://photos.app.goo.gl/BsdvHVA58x3ubj7L7


-8/04 día tranquilo vimos un rato el campeonato de surf y luego hicimos una paella en casa de Alfonso y Pepa, por la tarde paseo y disfrute de la tranquilidad de este pueblo.

https://photos.app.goo.gl/oJWp7o1YEKEd6KFz5

-9/04  cita las 16:00 para ira las cuevas de Andía, así que fuimos tempranito a comer a la Sidrería la Terraza y después para la cita.

Las cuevas no son naturales, es una valle de roca caliza donde hubo una explotación aurífera de los romanos, de ahí lo llamativo del paisaje, esta depresión kárstica (erosión de la piedra caliza) se ha producido por la acción de las aguas durante millones de años. Debido a su especial diversidad fueron declaradas Monumento Natural en el año 2002. el microclima especial que hay en este valle hace que la vegetación de plantas, bosque y arboles sea exuberante, de hecho una vez te adentras en el bosque apenas se puede ver el cielo. También hay cantidad de aves y otros animales.

https://photos.app.goo.gl/5sRB48LzbNbcpGc28

   Tapia de Casariego- en el año veranos del 68  los hermanos Gulley, australianos ellos de viaje por Europa con sus tablas de surf, se detuvieron en Tapia cuando vieron las olas que aquí había, dio comienzo una pasión por el surf que ha arraigado en toda Asturias, el campeonato de Tapia comenzó 2002 y es puntuable para el mundial.

 Tapia no solo es conocida por la belleza de su costa, sino por ser el primer lugar en el que se cultivo maíz en Asturias. La semilla había sido traída des America alrededor de 1600 en un pequeño cofre de madera por la familia Cancio y la primera plantación se situó frente al palacio en la finca llamada Rio  Barba 

     Decir que hemos tenido unos guías de excepción, Alfonso y Pepa, que  nos han enseñado y acompañado en todo el tiempo que hemos estado en esta bonita parte de Asturias. Muchas gracias chicos y como decís por aquí "nos ha prestado mucho".

Pernocta en area de caravanas de Tapia     N 43º 33' 58'' / W 06º 56' 45'

Comentarios

  1. Muchas gracias a vosotros por quedaros aquí. Han sido unos días estupendos. Nos ha prestado mucho teneros por mi tierra. Hay que repetir.

    ResponderEliminar
  2. La pella buenísima! 🥘
    Las fotos muy guapas! 📸
    Hasta pronto y disfrutad del resto del viaje 🏞️🚐

    ResponderEliminar
  3. Impresionantes fotos. Gracias

    ResponderEliminar
  4. Gracias, por llevarnos tan comodamente a hacer turismo. PRECIOSO

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Bleik -Andøya

Covadonga

Candás, biopark y museo del ferrocarril