Torla, hasta pronto




Día 123 (22/07)- Hoy fuimos desde el camping hasta el refugio de San Nicolás de Bujaruelo en bicicleta con la intención de seguir por el valle Otal y al llegar al refugio nos encontramos con la prohibición de circular las bicicletas por el valle Otal, asi que nos tomamos un café y nos volvimos por donde habíamos venido. Un paseo agradable, aunque con unas cuestas interesantes.




Día 124 (23/07)- Salimos a las 7:00 desde el camping para hacer la ruta de los Miradores de Ordesa. Es una senda estrecha que atraviesa una ladera de fuerte pendiente cruzando en diferentes ocasiones la pista que lleva a los miradores a la que solo tienen acceso los taxis 4x4 y los guías locales para acercar a montañeros y excursionistas a los picos más altos. 



       Seguimos este camino en zigzag y llegamos a la ermita de Santa Ana, seguimos por la senda que remonta la cresta de la Cruceta hasta llegar al inicio de la sierra de las Cutas. Esta sierra es la que cierra el valle de Ordesa por su cara sur. Una vez aquí hay diversos miradores situados al borde de la sierra que nos dejarán sin palabras al contemplar las impresionantes vistas que tenemos ante nuestros ojos. 



      Podremos disfrutar de las paredes del Mondarruego, Carriata, circo de Cotatuero..etc  Es una ruta dura con casi de 1.100 metros de desnivel y con un calor horroroso, que hace que me quede en los miradores del Molar y Carlos sigue hasta la Punta Acuta que son otros 200 metros más de desnivel.


Carlos en la cumbre de la punta Acuta
       Después de 5 horas de ascensión y con la ola de calor que también ha llegado a los Pirineos, decidimos que a nuestra edad no estamos para sufrir tanto y llamamos al taxi 4x4 para que viniera a recogernos y nos bajara al camping. Ha sido muy satisfactorio tanto la subida como la bajada cómodamente en el taxi.
     A las 19:00 cuando ha empezado a refrescar hemos ido a cenar al pueblo a un sitio que nos han recomendado y no conocíamos “la cocinilla”, excelente, lo recomiendo.

    FOTOS- https://photos.app.goo.gl/bXFjC8CHmEPgGQNE8

Día 125 (24/07)- colada y relax.



Día 126 (25/07)- este es el año de las fajas, debe ser por el calor y porque en esta época del año imposible subir al refugio sin reserva, así que hoy hemos hecho la de Canarellos. Todo por la sombra que parece que agobia menos el calor.


Faja Canarellos- linea amarilla

       Esta faja tiene un recorrido muy completo, en el que no encontramos grandes dificultades y tampoco es exigente, ya que no presenta grandes desniveles. Tiene entre 600 y 700 metros de desnivel acumulado. Comenzamos la excursión por el camino que lleva a la Cola de Caballo, hacia el fondo del valle, la ventaja de empezar por aquí es que ascendemos suavemente y además tenemos la oportunidad de visitar algunas de las cascadas más bellas del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, sobre todo las del Estrecho y de La Cueva.



 Poco después de las cascadas a la izquierda está el desvío que nos lleva a la faja, la recorremos por debajo de las paredes de la Fraucata hasta llegar al circo de Cotatuero, lugar donde se encuentra otra de las cascadas más impresionantes de Ordesa.

Cascada de Cotatuero
        También aquí están las famosas clavijas de Cotatuero, las cuales no es necesario subir a no ser que nuestro destino sea la Faja de las Flores, que este año no hemos hecho (la única que nos ha quedado por hacer) y que ya hicimos hace unos años. Yo no creo que la vuelva hacer, recuerdo con horror el vértigo que pase subiendo esas clavijas y eso que iba con arnés y aseguradísima. Desde aquí se baja hasta la pradera y con el bus retorno al camping.


Faja Canarellos

     Mañana vienen mis hijas con sus familias y sus campers a pasar el fin de semana y ya el lunes nos vamos a Zaragoza a pasar unos días con ellos y después a casa, por que donde mejor se está en agosto es en el Llano del Moro (Tenerife). Así que aquí dejo los resúmenes de nuestro primer viaje post jubilación. La segunda quincena de septiembre iremos hacer el trozo de camino de Santiago que nos toca este año y que hacemos siempre con los hermanos de Carlos y parejas (los que tienen). Este año seguiremos con el camino francés y nos toca de Logroño a Carrión de los Condes.
     Saludos y gracias por aguantar mis rollos.


Las fajas que hemos hecho

        FOTOS- https://photos.app.goo.gl/ZJVSaDjN6SL4Q5Sy9

Comentarios

  1. Precioso todo gracias x compartirlo feliz días en familia y regresa

    ResponderEliminar
  2. Genial ya estaréis preparadisimos para el camino.
    Besos para toda la familia💋💋💋
    Pasarlo muy bien por casa y nos vemos en septiembre.

    ResponderEliminar
  3. Viaje impresionante y, además haciendo lo que me gusta, que es patear todo lo que se pueda. Me han dado envidia.....mucha envidia jijiji Saludos.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Bleik -Andøya

Covadonga

Candás, biopark y museo del ferrocarril