Preikestolen




Día 101 (30/06)- Como estaba previsto amaneció lloviendo a cantaros y parecía que era de noche de lo negro que estaba con truenos, pero sin centellas. Pues como ya teníamos contratado el bus turístico ese que te puedes bajar y subir cuando quieres para ver lo que más te apetezca, decidimos cogerlo a ver si había suerte, aunque no hubo suerte y además el autobús tiene techo, pero no ventanas para que se pueda hacer fotos, digo yo. Así que nos dieron una vuelta por la ciudad y volvimos para ponernos en ruta, de todas formas, están previstas lluvias toda la semana, tendremos que ir acomodándonos con lo que queríamos hacer y el tiempo.

      Salimos dirección a otro icono turístico noruego el Preikestolen, hay solo 236km de distancia, pues entre túneles debajo del mar, puentes y 3 ferris hemos tardado 6 horas en hacer el trayecto. Hemos aprovechado uno de los viajes en ferry para comer un guiso de carne que estaba buenísimo (no hay mal que por bien no venga, dice el refrán) y ya estamos aquí en un área en la base del Preikestolen. Ahora tenemos que mirar si el tiempo estará mejor mañana o pasado pues la caminata son unas 4 horas y hay que pertrecharse para todo tipo de eventos meteorológicos.
      Hemos buscado un área al lado del mar y por su puesto Carlos se fue a pescar, ya se le está vaciando el congelador.
       Con estas carreteras y este tiempo cada día es como ir a la aventura.



Día 102 (01/07)-  El tiempo de hoy horrible para hacer cualquier cosa al aire libre, así que no hemos hecho nada. Hacer la compra leer y poco más, bueno Carlos se pertrecho como el del anuncio de Pescanova y se fue a pescar, trajo bastante pescado desconocido para nosotros. Pues nada, pescado para comer y churros de pescado para cenar. A ver si mañana tenemos más suerte con el tiempo, aunque está claro por qué es todo tan verde aquí.


Día 103 (02/07)- La previsión del tiempo para hoy es de chubascos, pero como parece que está mejor que ayer. Decidimos subir al Pulpito o Preikestolen que se alza 604 metros sobre el fiordo Lysefjord y la ruta que lleva hasta él es una de las más famosas de Noruega.
Cada año aumenta el número de visitantes amantes de la naturaleza y el senderismo que vienen a esta formación rocosa única. Doy fe de ello, era un rio de gente subiendo y bajando. La ruta tiene una duración de cuatro horas, más o menos, y una longitud de ocho kilómetros (ida y vuelta). El sendero tiene un desnivel de cerca de 500 metros y algunos tramos son bastante empinados. La caminata es de dificultad media. Nadie cuenta que los escalones van desde los 10 a los 45 centímetros de altura, vamos escalones para noruegos altos.



La meseta superior mide unos 25 m x 25 m. La saliente es medida cada año y no presenta mayores variaciones con el paso de los años. Sin embargo, desde el punto de vista geológico, algún día el púlpito cederá y caerá al fiordo. La caída del fiordo ocurrirá, según la leyenda, cuando cinco hermanos se casen con cinco hermanas.
     Pues después de esta información, decir que tardamos en subir y bajar las 4 horas que pone en todos los sitios, sin contar el tiempo que estuvimos arriba. Nos ha llovido, ha hecho viento y sol a ratos, hemos tenido de todo como siempre aquí, pero cuando llegamos arriba tuvimos la suerte de que se despejara y saliera el sol un rato grande para ver el panorama. Había cola para hacerse la foto en la esquina izquierda de la roca, no la hicimos. Además, con el vértigo que yo tengo no me iba a poner en esa esquina, aunque me acerqué bastante al abismo.


      Una vez abajo comimos y como no habíamos hecho más planes, decidí ponernos en ruta y aquí estamos en Kristiansand, pero esto no es lo mismo. Al primer camping que llegamos estaba lleno y nos mandaron a otro cercano.
      Esto es ya la costa turística donde veranean los noruegos y hay muchísima gente. Aquí las vacaciones son en junio y julio, así que nos tenemos que replantear el viaje de vuelta, la temporada de los jubilados ha terminado. Este camping es como una ciudad, no nos gusta, eso sí, a las 22:00 no se oye ni una mosca. No sé dónde habrán metido a todos los niños que había.






Comentarios

  1. Que bonitas fotos chicos 😘😘

    ResponderEliminar
  2. Qué paisaje tan bonito Ángeles! Esas rocas son espectaculares. Y lo de estar comiendo pescadito fresco, un lujo. Besos

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Bleik -Andøya

Covadonga

Candás, biopark y museo del ferrocarril