Oslo
Día 104 (03/07)-
Salimos de Kristiansand dirección Oslo, sorpresa autopista casi todo el camino
de 2 carriles para cada sentido, la primera que vemos desde que estamos por
Noruega Estaba en obras como casi todas. pues tienen que aprovechar el verano
para todo tipo de reparaciones, pero estupendo. Al llegar a Oslo la cola de
salida era de más de 40 km y es que aquí julio es como el agosto nuestro, todo
el mundo (que puede) sale de vacaciones.
Junio y julio son los meses
de “más calor”. En agosto empieza a refrescar y todos a trabajar.
Nos quedamos en el camping Ekeberg que es
el más cercano a la ciudad.
Día 105 (04/07)- Mañana tranquila en el camping que está en una pequeña colina desde
donde podemos ver toda la ciudad.
Oslo con más de 600.000 habitantes es la
capital de Noruega desde 1814. Ubicada entre el
fiordo Oslofjord y una serie de boscosas colinas. Oslo goza este año 2019 de su
estatus como Capital verde europea por su dedicación y esfuerzo en preservar
los espacios naturales y reducir la polución medioambiental, un contrasentido
cuando todos sabemos que la riqueza de este país proviene del petróleo. Es
aquello de la doble moral, pero está claro que aquí lo consiguen llevar muy
bien.
La Opera |
Por la tarde hemos tenido un guía de
excepción, nuestro sobrino Guille que vive aquí desde hace año y medio. Hemos
ido a ver el edificio de la Opera, inspirado en un témpano emergiendo del mar.
Está íntegramente revestido con mármol blanco de Carrara y cristal. Fue
inaugurado en 2008. Es una estructura pensada para caminar sobre ella sabiendo
que debajo tienes los escenarios, auditorios y montón de salas de trabajo.
Vista desde el tejado de La Opera |
Desde el mismo tejado puedes observar el archipiélago en los fiordos, con
pequeñas y tradicionales casas de verano hechas de madera pintadas de colores, se
puede ver el centro de Oslo y ojear las numerosas colinas y montañas que lo rodean.
Oslo es la capital de Europa que más rápido está creciendo.
Otra vista |
Luego hemos ido a pasear por el Parque de
las esculturas de Vigeland llamado así por el trabajo de toda una vida del
escultor Gustav Vigeland con más de 200 esculturas de bronce, granito y hierro
forjado, también diseñó el resto del parque.
La estatua de bronce del pequeño
enfadado es una de las esculturas más famosas del parque de Vigeland, junto con
el Monolito y la Rueda de la Vida.
Una preciosidad de parque y un paseo muy
agradable.
Después nos hemos ido a cenar y a
descansar, mañana más.
Día 106 (05/07)- Hoy ha hecho un día estupendo, hemos tenido hasta calor y como
teníamos que aprovechar el sol nos hemos dedicado a callejear el centro y hemos
visto el Palacio Real, teatro Nacional, el edificio del ayuntamiento todo de
ladrillo rojo, muy curioso, el parlamento, la Catedral, paseado por la calle Karl
Johans la peatonal más céntrica y concurrida, el mercado, etc.
Ayuntamiento |
La construcción de la Ayuntamiento comenzó
en 1931, pero antes de ser oficialmente inaugurado en 1950 se vio pausado por
el estallido de la II Guerra Mundial. En su fachada principal tiene un
magnífico reloj que marca el tiempo normal y la posición de las constelaciones
a lo largo del año y de algunos astros.
Nos ha recordado el reloj del
ayuntamiento de Praga. Su característica arquitectura y la celebración de la
ceremonia del Premio Nobel de la Paz lo convierten en uno de los edificios más
emblemáticos de Oslo.
Catedral |
También conocida como la Iglesia de
Nuestro Salvador, la Catedral de Oslo es un templo de estilo barroco construido
durante la segunda mitad del siglo XVII, en la torre tiene un reloj que es el
más antiguo de Noruega, y data de 1718. No es demasiado llamativa, pero al
estar ubicada en el mismo centro siempre atrae a los turistas.
Parlamento |
El edificio del parlamento
está construido en ladrillos amarillos. Es una combinación de varios estilos.
Un elemento característico del edificio es que el hemiciclo está situado en la
sección semicircular de la parte delantera del edificio en lugar de en el
centro. Se inauguró en marzo de 1866.
Ya por la tarde, después de comer por
este centro bastante concurrido, sobre
todo de turistas, nos hemos ido con Guille y Juni (su pareja)a sentarnos en una terraza en
el puerto mirando al mar, donde hemos estado charlando y pasando un rato muy
agradable, luego nos han acompañado a coger la guagua y para el camping.
Mañana salimos de Noruega, creo que
nuestro objetivo inicial del viaje que era ir del Cabo San Vicente al Cabo Norte
está cumplido de sobras y ahora toca volver.
Recomendable, muy cerca de la ciudad y con bus que te lleva al centro.
Un gran viaje maravilloso y gracias x dejarme disfrutarlo ya me gustaría hacer una mínima parte
ResponderEliminar