Entradas

Mostrando entradas de julio, 2019

Torla, hasta pronto

Imagen
Día 123 (22/07)- Hoy fuimos desde el camping hasta el refugio de San Nicolás de Bujaruelo en bicicleta con la intención de seguir por el valle Otal y al llegar al refugio nos encontramos con la prohibición de circular las bicicletas por el valle Otal, asi que nos tomamos un café y nos volvimos por donde habíamos venido. Un paseo agradable, aunque con unas cuestas interesantes. Día 124 (23/07)- Salimos a las 7:00 desde el camping para hacer la ruta de los Miradores de Ordesa. Es una senda estrecha que atraviesa una ladera de fuerte pendiente cruzando en diferentes ocasiones la pista que lleva a los miradores a la que solo tienen acceso los taxis 4x4 y los guías locales para acercar a montañeros y excursionistas a los picos más altos.         Seguimos este camino en zigzag y llegamos a la ermita de Santa Ana, seguimos por la senda que remonta la cresta de la Cruceta hasta llegar al inicio de la sierra de las Cutas. Esta sierra es la que ci...

Torla-2

Imagen
Día 118 (17/07)- hoy no toca caminata larga, tengo que resguardar mi delicada osamenta. Hemos ido por el camino de Turieto buscando un antiguo puente que recordábamos para cruzar el Rio Ara y llegar hasta el Hotel Ordesa a comer. El viejo puente, casi no lo encontramos, es ahora un puente nuevo de hierro y estaban unos niños tirándose en tirolina con monitores. El paseíto nos ha llevado una agradable hora y media. Después hemos ido al pueblo a tomarnos el café y esperar que abrieran las tiendas para hacer unas compras y hablar con la compañía de guías de Torla, para informarnos de la subida a los picos. Recorrido Día 119 (18/07)- hoy decidimos hacer la senda de los cazadores, es una ruta circular y que recorre todo el valle de inicio a fin. Son 22km con un desnivel de 890 metros y una dificultad notable, según dicen las guías. Es un camino duro y exigente que sube hasta el mirador de Calcilarruego superando un desnivel positivo de más de 650m en menos de 2 km de reco...

Torla

Imagen
Día 113 (12/07)- hoy toco lavandería y pasear por el pueblo a la sombra, hacia muchísimo calor. Día 114 (13/07)- Salimos sobre las 9:00 hacia Torla, hemos llegado sobre las 11:00 y estamos acampados en el camping del Rio Ara, desde donde se accede al centro del pueblo por una empinada cuesta de no más de 15’.      Torla es una población situada a 1.033m. de altitud y tiene 293 habitantes, en la provincia de Huesca. Es la entrada natural al Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. Se encuentra en el valle glaciar del Rio Ara, el único en España de cierta importancia que no ha sido represado en toda su longitud de 70 km, desde su nacimiento en el valle de Bujaruelo, hasta su desembocadura en el Rio Cinca en Ainsa.      El nombre de Torla viene de “torre” por una torre que existió en época de Juan II de Aragón (S.XV) para defensa de los franceses, estaba situada donde ahora se encuentra su bonita Iglesia de estilo román...

Cruzando Europa- Pirineos

Imagen
Día 107 (06/07)- Abandonamos noruega con la esperanza de volver, nos ha gustado mucho.      Hemos pensado que necesitamos parar de ver cosas y ordenar en nuestras cabezas todo lo que hemos visto y hecho para que no se nos forme un batiburrillo y después no nos acordemos de las cosas. Para ello decidimos irnos a Pirineos a nuestra otra gran afición entre montañas y pasar allí el resto del mes. Ahora cruzaremos Europa lo más rápido posible.      Curiosidades nórdicas: -habría que desmitificar el tema de que son los que más se suicidan, el primer puesto en este tema se lo llevan los lituanos y le siguen los Países del Este. Por el contrario, en el ranking de felicidad, según la OMS, Finlandia lleva dos años llevándose el primer puesto, con un sistema educativo considerado el mejor del mundo occidental a pesar de que es el país donde la tasa de mortalidad es más alta debido al alcohol, le siguen Suecia y Noruega. Está claro que la prio...

Oslo

Imagen
Día 104  (03/07)- Salimos de Kristiansand dirección Oslo, sorpresa autopista casi todo el camino de 2 carriles para cada sentido, la primera que vemos desde que estamos por Noruega Estaba en obras como casi todas. pues tienen que aprovechar el verano para todo tipo de reparaciones, pero estupendo. Al llegar a Oslo la cola de salida era de más de 40 km y es que aquí julio es como el agosto nuestro, todo el mundo (que puede) sale de vacaciones. Junio y julio son los meses de “más calor”. En agosto empieza a refrescar y todos a trabajar.      Nos quedamos en el camping Ekeberg que es el más cercano a la ciudad. Día 105  (04/07)- Mañana tranquila en el camping que está en una pequeña colina desde donde podemos ver toda la ciudad.       Oslo con más de 600.000 habitantes es la capital de Noruega desde 1814. Ubicada entre el fiordo Oslofjord y una serie de boscosas colinas. Oslo goza este año 2019 de su estatus c...