P.N. Jostedalsbreen
Día 95
(24/06)- Hoy hemos salido tarde, sobre la 12:00, está claro que nos resistíamos
a dejar Runde, pero vamos avanzado, y hemos llegado sobre las 17:00 al Parque
Nacional de Jostedalsbreen, con las consabidas paradas, ya sabéis que vamos a
la velocidad del paisaje. En este parque se encuentra el glaciar Jostedal que, con
sus 487 kilómetros cuadrados de superficie y 60 kilómetros de longitud, es el
glaciar de mayores dimensiones de la Europa continental.
Este enorme glaciar de
forma alargada se extiende por las zonas altas de los fiordos, con una mayor
elevación a 2.018 metros por encima del mar, y la menor, a 350 metros. Sorprende
saber que alcanza en algunas zonas los 600 metros de espesor.
Desde la zona de acampada que estamos se puede
acceder a ver los diferentes brazos del glaciar.
Nosotros una vez ubicados y como el
tiempo esta potable (nublado, pero sin lluvia) decidimos ir a ver el glaciar de
Briksdal, que es el brazo más visitado del Jostedal, por muchas razones, entre
otras porque se encuentra entre dos de sus más famosos fiordos, el de los
Sueños y el de Geiranger. En segundo lugar, porque el paseo hasta llegar a los
pies de la lengua de hielo es increíble y otra por su accesibilidad, sino
tienes ganas de caminar los 6 km, te llevan en unos coches adaptados a estos
menesteres (previo pago).
Nosotros somos de caminar y allá que nos
vamos, el paseo precioso y además por el camino hay unos carteles de hasta
donde llegaba este brazo según han ido pasando los años, tienen datado desde
1770 y se puede ver todo lo que se ha retraído el glaciar en casi 300 años, una
pena.
El glaciar de Briksdal apenas tiene 6 kilómetros
de longitud, pero desciende desde los 1900 metros hasta los 350. Una
pronunciada caída que se aprecia perfectamente en su último tramo, que
desemboca en el lago glaciar. Y a mitad de camino, una espectacular cascada,
cuyo origen es un profundo desnivel en el terreno causado por la erosión
glaciar en esa zona antes de que los hielos retrocedieran hasta el punto en el
que se encuentran hoy.
Llegados hasta la base del glaciar nos
hemos quedado allí un rato disfrutando del panorama y haciendo fotos, además
como eran ya las 19:00, la sección “guiri” ya no estaba y estábamos solo media
docena de personas, así que se estaba de gloria.
Regresamos y esta noche dormiremos con el
sonido de las cascadas que nos rodean y el bravo río que baja del glaciar.
Una curiosidad al margen, muy cerquita de
la base del glaciar nos hemos encontrado un baño en condiciones muy optimas y
me he llevado una alegría, pues es un lugar que suelo frecuentar a menudo y que
aquí te lo encuentras en los sitios más insospechados, para nosotros los
españoles. Así se evitan esos recovecos en el monte llenos de kleenex sucios y
otros elementos que todos sabéis. Se han dado cuenta, quizá por el tiempo que
tienen en invierno para pensar, que da igual donde vayas tienes unas
necesidades fisiológicas difíciles de obviar.
FOTOS-https://photos.app.goo.gl/5YT13psUqYmbqZNJ8
PERNOCTA- https://www.caramaps.com/melkevoll-bretun-camping-oldedalen-6791-138137
Muy recomendable.
Comentarios
Publicar un comentario