Islas Lofoten




Día 78 (07/06)- Salimos de Raften con intención de comprar vituallas, pues teníamos la nevera con falta de todo y paramos en Svolvær en un Rema 1000, que aquí hay en todas partes, viene siendo como el mercadona nuestro y ya le vamos cogiendo el tranquillo.


          Por el camino hemos parado a ver y fotografiar los diferentes pueblos de pescadores y los paisajes y hemos venido a parar a Lofoten Bobilcamping, con la AC dispuesta mirando al fiordo y demás islas.

         Carlos salió a pescar por la tarde, pero perdió tres cebos artificiales, que es con lo que se pesca aquí y no trajo ninguna pieza.
        Hace mucho viento. Los cambios de temperatura son muy bruscos, salimos con 22º y a los 15 minutos estábamos con 14º.





Día 79 (08/06)- seguimos paisajeando, el día salió lluvioso, aun así, seguimos ruta y nos vamos a visitar el Museo Vikingo (Lofotr Viking) que está en Borg (Bøstad) En él se puede ver la casa comunal vikinga más grande que se ha encontrado de 83 metros de longitud, reconstruida en tamaño completo al lado de donde se encontró la verdadera. En este tipo de casas habitaban entre 60 y 80 personas. Es un museo viviente con personajes que recrean las artes de la época. Data del año 500 dc.


       En las Islas Lofoten viven 24.500 personas (noruego arriba o abajo) Los asentamientos durante la edad de piedra dejaron su huella hace más de 6.000 años y fueron residencia de jefes vikingos. Son pueblos dedicados a la pesca sobre todo el bacalao, que hace miles de años que se desplaza en invierno desde el mar de Bering hasta aquí para desovar. Es muy curioso ver por todas partes los secaderos del pescado. Aunque hoy en día la pesca ya no es como antaño, está muy desarrollada la acuicultura.


      Estas islas se caracterizan por sus picos, montañas y por supuesto agua por todas partes la mayoría de las islas están conectadas entre sí por puentes, túneles o ferry.
      Otra cosa curiosa es la vegetación crece a velocidades increíbles, un día ves el monte con nieve y cuando esta se derrite esta marrón, al par de días vuelves a mirar y está todo de un verde frondoso. Para mí que como tienen poco tiempo para reproducirse, pues realmente son un par de meses que tienen las temperaturas más suaves (13º) van a toda mecha.

    
Hoy estamos aparcados en un pueblito de pescadores (Kaemmervika) y secaderos de bacalao, que tenían un fuerte olor cuando llegamos. Ahora ya no se nota… se acostumbra uno a casi todo.



  

     
       
        
       



Comentarios

Entradas populares de este blog

Bleik -Andøya

Covadonga

Candás, biopark y museo del ferrocarril