De Amnes a Mo i Rana
Día 84
(13/06)- Hoy día de paz y tranquilidad, por la mañana colada, lectura y pesca
que hoy fue muy productiva Carlos pesco 4 bacalaos y luego limpiándolos en el
sitio que tienen aquí en casi todos los campings preparado para estos
menesteres. Charlando con unos alemanes nos quedamos un poco (solo un poquito)
arrugados, pues tenían un cubo lleno y de un tamaño exagerado (como 2 o 3kg
cada pieza), pero mejor así, no nos hubiera cabido en el congelador.
Después de comer bacalao (por supuesto)
nos fuimos a dar un paseo en bici hasta el pueblo de al lado que es tan pequeño
como este, que tendrá unas 20-25 casas.
Como a mitad del trayecto paramos hacer
unas fotos, pues se veía a lo lejos el glaciar de Svartisen que está en el
Parque Nacional Saltfjellet-Svartisen y al que tenemos pensado ir desde aquí.
Día 85
(14/06)- Salimos en dirección Mo i Rana queremos ver el glaciar de Svartisen.
Pero nada más salir de la isla de Amnes
(10 km) nos encontramos con el muellito que nos dijeron ayer los alemanes que
habían pescado, paramos para ir a preguntar y damos con un señor muy amable que
nos cuenta que estuvo en enero en Tenerife, nos deja pasar (es privado) y bueno
Carlos se puso a pescar y empezó sacando unas piezas de 3-4 kilos, emoción
total, así que nos quedamos allí a comer.
Por
la tarde seguimos ruta, y paramos en un parking de Halsa (que resultó ser un antiguo
helipuerto) para ver de lejos el glaciar Starvisen pues para coger el barco que
te acerca y luego caminas unos kilómetros no nos daba tiempo porque teníamos
que coger dos ferris para llegar a nuestro destino, así que hicimos unas fotos
y aprovechamos para limpiar el pescado y filetearlo.
El primer ferry nos llevó
del Halsa a Agskardet. Al llegar a coger el segundo ferry (Jektvik a Kilboghun)
estuvimos 2 horas parados, no sé qué pasaría, de repente llegaron tres barcos
seguidos y el nuestro era el último, así que salimos del barco sobre las 22:00,
seguimos un poco de camino y hemos parado en un sitio que se llama Stokkvagen
mirando al mar y Carlos se ha vuelto a ir a pescar. No sé en el congelador ya
no cabe nada. Igual hay que comprar un supletorio.
Lo bueno de los países nórdicos es que
está permitida la acampada y la pesca en el mar. Aparte tienen algunas áreas para
autocaravanas gratis con todos los servicios. Y lo mejor es que se te puede
hacer tarde, pero nunca de noche (en esta época).
PERNOCTA- https://www.caramaps.com/parking-silatunnelen-stokkvagen-parking-stokkvagen-8735-138291
Recomendable.
Día 86
(15/06)- hoy hemos llegado a Mo i Rana, después de dos intentos de búsqueda de
GLP, pero como es sábado estaba cerrado, normalmente las gasolineras, aunque
esté cerrado te puedes servir porque son automáticas, metes la tarjeta y te
pones la que quieras, pero el gas no. Nos vamos para el camping que está a 2 km
de la ciudad, llegamos a las 12:30 justo para preparar la comida.
Después de comer, al sol y descansar un
rato, cogemos las bicis y nos vamos a ver la ciudad que es la puerta de entrada
y salida al círculo polar Ártico desde Noruega. También se encuentra la
biblioteca Nacional de Noruega y el segundo Parque Nacional más grande del país
que alberga, como ya os conté al glaciar Starvisen al que pensamos ir mañana
desde aquí, a ver como se nos da el día y conseguimos llegar sin más entretenimientos.
Q aventura más emocionante! Y q bien os veo! Los paisajes preciosos, pero aguantar el frío, creo q yo no podría.
ResponderEliminarVeo que el curso de pesca ya no es necesario.
ResponderEliminarNecesitamos uno se como estivar el congelador
ResponderEliminarCarlos: Sigue pescando así y guarda algo para la vuelta.
ResponderEliminar