Gävle-Norrgaende



Día 57 (17/05)- Hoy seguimos subiendo hasta Gävle, llegamos a las 16:00 y por la tarde aparte de un pequeño paseo por la rivera del río que cruza la ciudad, nos dedicamos hacer la colada y esos menesteres llevan su tiempo. El área donde vamos a pernoctar, que está mirando al río, súper agradable.





Día 58 (18/05)- De buena mañana hemos ido a dar un pateo por la ciudad de Gävle y su parque natural. Que es pequeña, pero tiene su encanto. Durante mucho tiempo fue un pequeño pueblo con pocas casas y edificios de madera y casas flotantes a la orilla del río Gavleán y ya en 1446 adquirió la categoría de ciudad, ha sufrido varios incendios a lo largo de los años y a partir del de 1776 en la ciudad empezaron a construirse edificios de piedra y ladrillo.



            En 1869 otro nuevo incendio arrasó la ciudad, solo se salvó un pequeño barrio llamado Gefle.


Gefle

           Después de esta nueva catástrofe, Gävle se desarrolló en forma de red con largas explanadas y muchas áreas verdes. A la que se añadieron muchos pueblos de alrededor conformando así la  ciudad actual.




Cada año, durante el Adviento, aproximadamente un mes antes de Navidad, la ciudad de Gävle, en Suecia, construye la Cabra Gigante de Navidad (13 metros de altura). Y cada año, como si fuese una tradición, los pirómanos hacen todo lo posible por tratar de quemarla (falleros!). La cabra es una versión gigante de la cabra de Yule, que ha sido una tradición de la Navidad en Suecia y otros países escandinavos durante muchos siglos, aunque su origen se ha perdido en la historia. La historia de la cabra de Gävle, por el contrario, se inició en 1.966 como una forma de atraer clientes a los negocios y restaurantes de la parte sur de la ciudad. Desde entonces, la cabra de Gävle, también conocida como Gavlebocken, ha sido un símbolo de la Navidad y es construido cada año en el mismo lugar. También hay una tradición de larga duración para tratar de destruirla, año tras año, dando a la cabra una cierta fama internacional. Durante los últimos 50 años, la cabra se ha quemado en 37 ocasiones, ha sido golpeada, y un año incluso la arrojaron al río. Como esto no es legal, por estos actos de vandalismo se ha metido a los responsables, una temporada en prisión, para que recapaciten.

       A las 12:30 hemos emprendido el camino (parando para comer) hasta llegar al área de descanso de Högakustenbron en Norrgaende (toma ya, el nombrecito), tenemos unas vistas preciosas y hemos ido a caminar, pues hay, hasta una pequeña colina, cosa rara en Suecia que lo que conocemos es todo llano.




Comentarios

  1. Eso tiene pinta de ser muy tranquilo. De todas formas y a pesar de que no os imagino a vosotros haciendo la "cabra". ¡Cuidadin, cuidadín!, no es de un arranque. No hace falta dejar alto el pabellón.

    ResponderEliminar
  2. Nosotros somos tranquilitos, para esas cosas

    ResponderEliminar
  3. Tenía yo la idea que era montañoso.
    Parece muy tranquilo.

    ResponderEliminar
  4. Que va! Excepto esa zona, todo lo demás llano con pinos y agua por todas partes con miles de puentes para unir este extenso territorio

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Bleik -Andøya

Covadonga

Candás, biopark y museo del ferrocarril