Alta
Día 68
(28/05)- Hoy día tranquilo de relax en el camping, haciendo limpieza general y
organizando un poco la ruta que vamos a seguir.
Día 69
(29/05)- Amaneció lloviendo, pero como lo hacía hacia abajo y sin viento,
estaba hasta agradable para pasear, lo digo porque en nuestra casa (Llano del
Moro- Tenerife) llueve de lado por el viento, da igual que lleves paraguas o
no, te mojas siempre.
Nos hemos ido a ver La Catedral de las Luces
del Norte, que así es como se llama la de esta ciudad. La catedral refleja las luces del norte tanto en forma
literal como metafórica. El contorno de la
iglesia asciende en forma de espiral hasta la punta del campanario de 47 metros
sobre el suelo. La fachada está revestida en
titanio y dicen que refleja las luces del norte (las auroras boreales) durante
los largos y oscuros inviernos del Ártico.
Es diferente a lo que estamos
acostumbrados, pero no por eso menos bonita, ¿será por la sencillez de su
interior?
Está situada al final de la calle peatonal
que hay en el centro de Alta. Estas ciudades son tan extensas que hasta el
centro es amplio y no da sensación de antiguo.
Después nos hemos ido al Museo de Arte Rupestre
de Alta. Este museo al aire libre, fue
declarado Patrimonio de la Humanidad el 3 de diciembre de 1985 por la UNESCO,
en el encontramos grabados que datan del 7.200 al 500 a.C., los cuales fueron
descubiertos en el verano de 1973. Algunas de estos grabados están pintados de
rojo, para poderlos ver. Durante 5.000 años hubo personas que hicieron sus grabados en estas rocas. Hoy los petroglifos se encuentran a distintas alturas, entre los 25 y los 8 metros sobre el nivel del mar y esto se debe a la elevación del terreno después de la ultima glaciación. Durante la glaciación sobre escandinavia había una capa de hielo de hasta 3 km de espesor y al derretirse el hielo el terreno se fue elevando, respecto al nivel del mar. Los petroglifos más antiguos son los que están más altos, mientras que los mas recientes están en la parte más baja.
Recorrer el museo es un paseíto de poco más de 4 km, sobre una estructura de madera para no dañar todo lo que se expone en el suelo, un paseo muy agradable con vistas al Kåfjord (fiordo Kå ).
Recorrer el museo es un paseíto de poco más de 4 km, sobre una estructura de madera para no dañar todo lo que se expone en el suelo, un paseo muy agradable con vistas al Kåfjord (fiordo Kå ).
Después hemos ido a intentar pescar a un
par de sitios, pero no ha habido suerte, seguiremos comiendo de lo que tenemos
en la nevera.
FOTOS- https://photos.app.goo.gl/GDzEbfmcQiHQkYi5A
FOTOS- https://photos.app.goo.gl/GDzEbfmcQiHQkYi5A
Qué sensación debe dar estar en un lugar con pinturas tan antiguas! Un lugar muy bonito. Besos
ResponderEliminarRealmente valía la pena llegar , es una maravilla en todos los sentidos , el entorno , la tranquilidad que parece transmitir , las pinturas , la maravilla de la Catedral , en fin , y todo eso a través de las estupendas fotos y comentarios que nos participais , muchísimas gracias , disfrutad mucho , suerte en la pesca , y seguid haciéndonos partícipes del esperado parte del día ¡¡ una gozada !!!!
ResponderEliminarPongan su nombre, hay mucho desconocido en este grupo
ResponderEliminarJaja, para saber quién es
Aquí Carla, a ver se eleva el terreno o el hielo se va? No me queda claro
ResponderEliminarParece que al irse el hielo, el terreno se eleva al liberarse del peso
ResponderEliminar