Zamora- Burgo de Osma



Día 42 (15/04)- Hoy todo el día “Zamoreando”, por la mañana paseo por esta bonita ciudad. 



Comimos con Engracia y por la tarde fuimos a ver la procesión de la “Hermandad de Jesús en su Tercera Caída”, estuvo muy bien, nos gustó, pero más de tres horas de pie y a las 22:00, me quede helada, así que ya no nos quedamos a la de las 12 de la noche.













Día 43 (16/04)- Salimos con intención de parar en Tordesillas, imposible, entre las fiestas y día de mercado, no pudimos parar, así que a Valladolid donde pensábamos pernoctar, pero nada, ninguna área, ni parking, ni camping, seguimos adelante, Aranda de Duero, lo mismo, pues ellos se lo pierden. De todas formas que bonito atravesar esas llanuras de Castilla.


          Así que sin pensar, aquí estamos en Burgo de Osma (Soria), sorpresa, ¡vaya pueblo bonito!

         Tiene su origen en Úxama, ciudad arévaca (asentamientos humanos celtiberos) y luego romanos. Después de la dominación musulmana, se eligió  obispo a Pedro de Bourges (San Pedro de Osma) y quedó como sede catedralicia en el año 110.

        
 La Catedral románica que comenzó a construirse en tiempos de San Pedro de Osma en 1232, fue demolida para construir la gótica actual. Tiene la capilla renacentista y una monumental torre Barroca. Como casi todo este tipo de construcciones ha sufrido diferentes modificaciones, esta tuvo su restauración más importante en el siglo XVIII.

          La muralla encierra el núcleo medieval burguense. Fue levantada en el S. XV. De las varias puertas que en ella se abrieron, solo se conserva la de San Miguel.
Pasear por la calles de este pueblo con sus plazas y sus soportales es muy agradable.

https://photos.app.goo.gl/JhGFLYWsZx7qwEwS7






Pernocta- Parking El Burgo de Osma
https://www.caramaps.com/parking-el-burgo-de-osma-parking-el-burgo-de-osma-42300-50158

Comentarios

  1. Que bueno que te encontrarás con Engracia pasariais un rato agradable.

    ResponderEliminar
  2. Si, estuvo muy bien, además ella nos explicó un montón de cosas de la ciudad

    ResponderEliminar
  3. Hace muchos años que estuve en el Burgo de Osma. Me encanto lo volvería a ver pues todo se olvida

    ResponderEliminar
  4. Castilla bien merece tiempo y reposo. ¡Impresionante viaje!

    ResponderEliminar
  5. No les conocíamos esa faceta religiosa .

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Esto no es faceta religiosa, es ver y conocer algo que desconocíamos

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Bleik -Andøya

Covadonga

Candás, biopark y museo del ferrocarril