Vigo



Día 38 (11/04)- Mañana de colada. Directamente nos hemos ido a comer al restaurante El Mosquito, recomendado por una amiga gallega, hemos comido estupendamente (percebes, navajas, etc) y nos han pegado una clavada también estupenda.

        
Vigo es la ciudad más grande de Galicia, moderna y emprendedora. También es conocida como la Ciudad Olívica, debido a la existencia de un gran olivo que había  en el atrio de la iglesia de la Colegiata de Santa María, que fue plantado por los Caballeros Templarios. Aunque el olivo con el tiempo fue derribado, actualmente existe otro que lo rememora - y que se dice desciende del mismo árbol - en el Paseo de Alfonso XII. El olivo forma parte del escudo de la ciudad.

       
Por la tarde hemos dado un paseo por el casco antiguo, visto la Catedral y hemos intentado llegar caminando a la playa de Samil, que es donde estamos ubicados, pero después de caminar dos horas bordeando el puerto y con una ambiente nada agradable y ruidoso, hemos cogido la guagua hasta el principio de la playa.

 Como puerto pesquero, es uno de los mayores del mundo, albergando la base de una de las mayores compañías mundiales de ultra congelados, Pescanova y de otras compañías pesqueras. La zona franca de Vigo es una de las tres existentes en España.

Originariamente Vigo se creó en tiempos de los romanos cuando era una pequeña aldea pesquera, con el tiempo y mucha historia ha ido prosperando y hoy tiene una extensión de más de 20 km y a convertido a Vigo en una de las principales ciudades portuarias de la zona euro.

           Como reclamo turístico tienen las islas Cíes, según ellos con las mejores playas del mundo, nosotros no vamos a ir, las vemos frente a la playa y por supuesto la Ría. Esto de las ciudades tan grandes no es lo nuestro y aquí estamos un poco de paso.   

                     

Como de Vigo hay muy pocas fotos, las pongo en el enlace de mañana

Pernocta- Camping Playa Samil
https://www.caramaps.com/camping-playa-samil-camping-vigo-36212-53416 , el sitio merece la pena, el camping no es recomendable, muy sucio, pero no hay otro.

                                         

Comentarios

  1. Las navajas se las comieron o se las clavaron? No me quedo claro jajaaj

    ResponderEliminar
  2. Nos las comimos, lo del final fue navajazo

    ResponderEliminar
  3. Ángela no veo el enlace de las fotos ¿?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Como en Vigo hicimos pocas fotos las pusimos en el enlace de la Coruña,sólo hay 4 o 5, está claro que no nos gustó mucho

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Bleik -Andøya

Covadonga

Candás, biopark y museo del ferrocarril