Nazaré y Tomar



Día 30 (03/04)- Hoy cuando amanecimos en mitad de la primavera, había llegado el invierno, “que pelete”.
           Llegamos a Nazaré, sitio bonito y nos dirigimos por el paseo de la playa a coger el funicular, para subir al faro que está situado en el Fuerte de San Miguel Arcángel.


 La construcción se inició en 1577 para vigilar y defender la ensenada de los ataques de los piratas que saqueaban el litoral atlántico. En 1644 el Rey Juan IV ordeno su remodelación. Como centinela vigilante de la fortaleza coloco a San Miguel Arcángel poniendo su imagen en piedra calcárea.

          



 Por estas playas han pasado los mejores surfistas del mundo, ya que tiene las olas mas grandes que ha habido. Esto es debido a una peculiaridad geológica que multiplica el tamaño de las olas: un cañón marino subacuático (el más grande de Europa), El último record ha sido una ola de 35 metros. Después hemos comido una estupenda caldeirada y nos vamos hasta Tomar.

        Tomar es la antigua sede la  Orden de los Templarios, lo mas destacado de esta ciudad es el Convento de Cristo y el Castillo Templario, allá que nos dirigimos y empezamos a subir (que manía tenían de ponerlos tan altos), lo peor es que al llegar estaba cerrado, pues aquí tiene los horarios tan europeos, que a las 17:30, todo cerrado. Horror! Igual tenemos que volver a subir mañana.

Comentarios

  1. Esas subidas vienen bien para bajar el culo 🤣

    ResponderEliminar
  2. Eso sí, pero ya lo tengo bastante bajo,como me llegue a los talones,a ver que hago

    ResponderEliminar
  3. Ya me explicarás que fuente utilizas para poder ilustrar el viaje con esa cantidad de explicaciones.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Bleik -Andøya

Covadonga

Candás, biopark y museo del ferrocarril