Cañón del río Lobos


 Día 44 (17/04)- Salimos hacia Ucero, donde se encuentra el Cañón del río Lobos, Parque Natural desde 1985. Este cañón se ha formado por la erosión producida por el río a lo largo de muchos miles de años, recorre más de 25 km entre las provincias de Soria y Burgos y es único en la península ibérica por su longitud y su buen estado de conservación.

 Las antiguas grutas subterráneas fueron hundiéndose, por la erosión, dando lugar a estas formas cóncavas tan espectaculares, en esos enormes paredones de roca. Donde se refugian cantidad de especies avícolas como el buitre leonado (símbolo del parque), águila real, búho, lechuza, etc. Tantos otros reptiles como la víbora hocicuda, anfibios, jabalís, nutrias, bueno y un sinfín de criaturas, aquí el reino animal tiene una buena representación. De todos ellos, vimos montón de buitres y ranas de un tamaño enorme y todo tipo de aves.


         Desde el parking caminando 1km se encuentra la Ermita románica de San Bartolomé que formó parte de un monasterio templario desaparecido que data del S.XII (que debieron ver estos monjes en este lugar perdido)
        Hicimos la excursión por la mañana y llegamos a la AC a comer sobre las 14:00, y menos mal, se puso a llover y todavía no ha parado. a este cañon tenemos que volver 

Comentarios

  1. Impresionante paisaje e inigualables comentarios sobre la fauna de la zona. Pareces un Rodriguez de la Fuente cualquiera en clase de fauna animal.

    ResponderEliminar
  2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Bleik -Andøya

Covadonga

Candás, biopark y museo del ferrocarril