Minas de Santo Domingo


Día 8 (12/03)- Hoy día de desplazamiento salimos de Évora camino de Minas de Santo Domingo, aprovechamos para ir parando en los pueblos que nos parecen interesantes y el primero es Monsaraz, considerado el pueblo más bonito del Alentejo, y con razón, vaya sorpresa. Es pequeño, pero tiene de todo, castillo, iglesia, museo y  es muy acogedor. También es digno de ver el lago Alqueva, el mayor lago artificial de toda Europa, a expensas del rio Guadiana.

Collage de Monsaraz

         Después paramos en Mourao y subimos a ver el castillo, que es lo único que tiene, aparte (por supuesto) de la Iglesia.

Castillo de Mourao
Iglesia Mourao












          Por el camino me ha encantado ver, la inmensidad del rio Guadiana y ya luego entrar en el valle del mismo, que es Parque Natural.

Rio Guadiana





En cualquier sitio a comer !!!!

       
          Por fin llegamos a Minas de Santo Domingo, zona estupenda llena de autocaravanas, con playa fluvial y embarcadero.


Día 9 (13/03)- Excursión a las ruinas de las Minas de Santo Domingo (1854-1966). Anteriormente a esta fecha en época de los romanos, estos la tuvieron activa durante 400 años, extrayendo oro y plata. Después se extraía también pirita y cobre. Es una excursión circular de 14Km, aunque se cerró hace 53 años, todavía hoy se notan activos los lixiviados (residuos tóxicos, este caso, por el tratamiento de los minerales que contaminan el ecosistema) y donde todavía hoy el olor del azufre echa "patras". Si uno llega hasta aquí, con adentrarse unos pocos kilómetros es suficiente para ver la desolación y pensar que en sitios como este es donde se deben rodar las películas que tratan del futuro. Decir que están tratando de rehabilitar la zona.



Dice Carlos que esta foto inspiró a George Lucas,para hacer las maquinas de las primeras peliculas de la Guerra de las Galaxias






Al volver de la excursión nos encontramos con que la policía esta desalojando el parking, por que resulta que era solo para coches. No nos multaron por que era el primer aviso, así que salimos escopetados y  recorremos 16 km, para pernoctar en el puerto de Mertola, que era el siguiente punto del recorrido. Por supuesto vamos a dar una vuelta y ver sus monumentos, pueblo muy bonito.
                                                  


Evolución


A- Trujillo
B- Cáceres
C- Mérida
D- Évora
E - Minas de Santo Dpmingo







Comentarios

  1. Preciosos lugares ya veo que terminas esta primera ruta en Sevilla

    ResponderEliminar
  2. Qué bien se lo están pasando y las fotos me encantan...un abrazo para los dos

    ResponderEliminar
  3. Me encanta!! La verdad que sí que recuerda a la guerra de las galaxias. La primera multa esquivada, menos mal!!! Salieron escopetados jajaja

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Bleik -Andøya

Covadonga

Candás, biopark y museo del ferrocarril