Lisboa 3º día



Día 25 (29/03)-3º en Lisboa
             Hoy han llegado María y Chema (hermana de Carlos y marido) a pasar el “finde“ con nosotros.


       
   Después del encuentro y ponernos al día de las novedades, nos vamos a la plaza del Comercio, ellos venían con ganas de ver el Rio Tajo y a continuación nos dirigimos a la Catedral que está ubicada en el barrio Alfama (el más antiguo de Lisboa). Se trata de uno de los pocos monumentos que ha sobrevivido a los varios terremotos e incendios que han asolado la ciudad. Antiguamente se le conocía como Iglesia de Santa María la Mayor y es a partir del S.XIV cuando empieza a ejercer de catedral. De estilo románico con mezclas de gótico. 
         

       

              Decidimos comer en la marisquería Ramiro, famosa tanto para los turistas como para los lisboetas, su especialidad y casi lo único que tienen es marisco de todo tipo, un jamón ibérico excelente y una buena cola de gente para entrar. No defrauda en absoluto. Se paga al peso lo que te comas.
             
Descubrimos el secreto de su famosa cola. Esta marisquería es conocida por sus colas en la entrada. Curiosamente de no más de 20 minutos de espera al sol en la puerta. Pues bien, cuando entramos al comedor del piso superior, este estaba solo lleno a la mitad, ¿y esto? Por lo que pudimos comprobar, van dejando entrar a la gente poco a poco, manteniendo la cola y la fama. Por una parte, una vez dentro te atienden rápido, y por otra mantienen la cola, que se convierte en uno de sus atractivos.  

         Por la tarde nos hemos acercado a la zona de la estación de Alcantara, no es famoso más bien marginal, pero Chema quería hacer unas fotos que le ha encargado su hijo. Está bien tener otra visión de la ciudad y después a pasear por el puerto.









Comentarios

  1. Qué ha sido mejor la cola al sol o el marisco?

    ResponderEliminar
  2. Jaja, el marisco, pero puedo una ensalada y me dijeron: ensalada, arroz y pasta a comer en casa,si sólo marisco y pan con mantequilla

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Bleik -Andøya

Covadonga

Candás, biopark y museo del ferrocarril