Cascais



Día 26 (30/03)- Hoy hemos decidido salir a de Lisboa y ver Cascais, que es un antiguo pueblo de pescadores, que ha sido destino de artistas y aristócratas desde principios del S.XX, entre ellos la realeza española durante su exilio y hoy destino turístico importante.


 Situada cerca del algunas de las mejores playas de Lisboa y donde se encuentra la llamada “boca del infierno” se caracteriza por ser una cueva hundida donde las enormes olas del Océano Atlántico rompen contra la pared de la Roca, hoy el mar estaba calmado y no nos brindó el espectáculo.






Muy cerquita está el museo de los Condes de Castro Guimares, situado en los jardines de Marechal Carmona que son la mar de agradables para pasear o tomarse una café.


      Por la misma zona se encuentra el faro de Santa Marta.
        Nos desplazamos 15 km (en la AC) para ver el Cabo de la Roca, es un cabo salvaje y escarpado y el más occidental de Europa y como se decía en una placa que había en el Cabo, “AQUÍ ONDE A TERRA SE ACABA E O MAR COMENÇA”. Muy bonito, pero ha sido un poco agobiante por la cantidad de gente. Hoy debía ser el tour de Japón pues había guaguas y guaguas, una pena, es de esos sitios para ver cuando no hay nadie, pero esto es difícil.





Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Bleik -Andøya

Covadonga

Candás, biopark y museo del ferrocarril