Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2019

Lisboa 4º día

Imagen
Día 27 (31/03)-4º en Lisboa.           Hoy tocaba callejear sin rumbo por Lisboa. Es una ciudad situada entre las 10 principales capitales de Europa, aun así, es la menos visitada, pero esto está cambiando con rapidez, cuando los visitantes descubren el encanto de esta ciudad espectacular que es bulliciosa y emocionante, tiene un número ingente de plazas y rincones donde pasear o sentarse a tomar algo. Y no nos olvidemos que el centro histórico está situado sobre 7 colinas, por lo que algunas de sus calles son demasiado empinadas para permitir el paso de vehículos, la ciudad tiene 3 funiculares y varios ascensores, para acceder a la parte alta del centro histórico, amén de multitud de escaleras, lo que les obliga a un ejercicio continuo y yo me preguntaba por qué no veíamos gordos y hoy lo he entendido.           Primero hemos cogido el tranvía que sube una de las empinadas cal...

Cascais

Imagen
Día 26 (30/03)- Hoy hemos decidido salir a de Lisboa y ver Cascais, que es un antiguo pueblo de pescadores, que ha sido destino de artistas y aristócratas desde principios del S.XX, entre ellos la realeza española durante su exilio y hoy destino turístico importante.  Situada cerca del algunas de las mejores playas de Lisboa y donde se encuentra la llamada “boca del infierno” se caracteriza por ser una cueva hundida donde las enormes olas del Océano Atlántico rompen contra la pared de la Roca, hoy el mar estaba calmado y no nos brindó el espectáculo. Muy cerquita está el museo de los Condes de Castro Guimares, situado en los jardines de Marechal Carmona que son la mar de agradables para pasear o tomarse una café.       Por la misma zona se encuentra el faro de Santa Marta.         Nos desplazamos 15 km (en la AC) para ver el Cabo de la Roca, es un cabo salvaje y escarpado y el más occidental de Europa y como s...

Lisboa 3º día

Imagen
Día 25 (29/03)-3º en Lisboa               Hoy han llegado María y Chema (hermana de Carlos y marido) a pasar el “finde“ con nosotros.            Después del encuentro y ponernos al día de las novedades, nos vamos a la plaza del Comercio, ellos venían con ganas de ver el Rio Tajo y a continuación nos dirigimos a la Catedral que está ubicada en el barrio Alfama (el más antiguo de Lisboa). Se trata de uno de los pocos monumentos que ha sobrevivido a los varios terremotos e incendios que han asolado la ciudad. Antiguamente se le conocía como Iglesia de Santa María la Mayor y es a partir del S.XIV cuando empieza a ejercer de catedral. De estilo románico con mezclas de gótico.                                   Decidimos comer en la marisquería Ramiro, famosa tanto para los turistas como para los lisboetas, su especiali...

Lisboa 2º día

Imagen
Día 24 (28/03)- 2º en Lisboa. Mañana tranquilita haciendo labores domésticas propias de la itinerancia, poner lavadora, secadora, leer mientras, ufff.             Después de comer, sobre las 14h (aquí se suele comer a las 13h), con todo el calor que caía (somos unos atrevidos), no quiero pensar como será esto en agosto, como decía tomamos rumbo a Belém, famoso entre otras muchas cosas por sus pasteles. Monumento a los Descubrimientos             Lo primero que hemos visto ha sido el Monumento a los Descubrimientos, construido en 1960 para conmemorar los 500 años de la muerte de Enrique el Navegante, que se alza en la proa de la carabela, seguido por héroes portugueses que tuvieron que ver con los descubrimientos. Está construido a orilla del Tajo.              Torre de Belém Después bajo el inclemente sol hemos seguido hasta...

Lisboa dia 1º

Imagen
  Día 23 (27/03)- 1º en Lisboa.             Salimos tan contentos a coger la guagua y después  de esperar casi media hora, nos damos cuenta que nos habíamos equivocado de parada, pues nada a buscar la adecuada, 50 minutos de trayecto y nos deja en el mismo centro, en la estupenda Plaza del Comercio, una preciosidad y con vistas al Estuario del Tajo. Plaza del Comercio              Cogemos el bus turístico (2 horas), para hacernos una idea de cómo es la ciudad y elegir los sitios que queremos ver, ya que hay que tener en cuenta, que yo soy mucho más urbanita que Carlos y hay que dosificar un poco el tema. A mí se me ha hecho largo, pero es que Lisboa es muy grande, de todas formas, me ha gustado. Entrada al Castillo Vista desde el Castillo Como hay tantos miradores y no podemos verlos todos, hemos elegido el Castillo de San Jorge, que se yergue sobre la más ...

Llegada a Lisboa

Imagen
Día 22 (26/03)- Hoy hemos visto amanecer por el parabrisas del salón.                   Salimos tempranito dirección Lisboa, con intención de parar en el Cabo Espichel y hacer una excursión por la zona.              El cabo Espichel, impresionante, desde aquí se ve toda la costa de Estoril. La excursión (7km) ha sido por encima de los acantilados, una zona protegida donde hay huellas de dinosaurios, ya os digo que nos ha encantado.                                                                                                           En este cabo,  además del faro se encuentra el Santuario de Nuestra Señora de E...

Setúbal

Imagen
Día 21 (25/03)- Objetivo de hoy: llegar a Setúbal. La idea era coger el ferry que cruza hasta Setúbal, pero mirando el mapa vemos un sitio que se llama “Troia” y pensamos, seguro que con ese nombre tiene que haber algunas ruinas, y las había, pero estaban en una propiedad privada y cerrado a cal y canto. Decepción. Troia              Troia- resulta ser un enorme resort de “mucho pelillo” (nivel VIP), tal es el nivel que no hemos podido parar, pues no están autorizadas las autocaravanas (ni falta que hace), sepan que aquí se esconde “la jet” de toda Europa y algunos personajes de la realeza a relajarse y socializar.                 Aquí se puede conseguir un pequeño apartamento  desde 490.000€, por si estáis interesados. No te digo lo que pagarán de comunidad. Después de este pequeño cotilleo decir, que Troia pertenece a Comporta y ambas se encuentran dentro de la Reser...

Reserva Natural del lago San Andrés

Imagen
Día 20 (24/03)- Hemos salido bastante tarde y sin ganas de hacer kilómetros después de los que hicimos ayer, así que a   los 15 Km. de carretera nos hemos encontrado con la Reserva Natural del lago San Andrés, paramos, café, pues vamos a dar un paseo por el lago, que en algunos tramos se conecta con el mar. Nos ha gustado tanto que nos hemos quedado todo el día y dormiremos aquí también. Esta Reserva se creó en año 2000 (hace poco tiempo) y se han registrado 241 especies de aves. También   la zona costera es paso de delfines. Total un lujo                        !que atardecer!              Llevamos 15 días sin ver una nube y por la mañana han ido apareciendo blancas muy bonitas, después se han ido poniendo grises y ahora se ha montado una tormenta, que no veas, y a llover se ha dich...

Parque Natural del Alentejo y Costa Vicentina

Imagen
Día 17 (21/03)- Hoy comienza la primavera y nos pilla subiendo por el Parque Natural del Alentejo y la costa Vicentina. Este Parque tiene una extensión de 110 km   y toda esa extensión está mirando al océano, así que imaginar las playas que tiene, sin bares ni chiringuitos, una preciosidad y en esta época del año hay poca gente, aunque los surferos no faltan. Da gusto verlos a la espera de la ola más propicia.               Decidimos quedarnos en Carrapateira y su Playa llamada Bordeira. Esta mañana hemos dado un paseo por la parte alta de los acantilados, fantástico. Por la tarde   hemos bajado   hasta la playa, por un camino de madera puesto para que se pueda ir, sin romperse uno la crisma, pues es una zona muy agreste. Una vez abajo, una gozada, un largo paseo por esa tremenda playa descalzos. El agua estaba fría, pero muy agradable.  Pues así de tranquilo y agradable ha sido e...